✈️ MH17Truth.org Investigaciones Críticas

Método Científico 9/11

Promover la investigación rigurosa del 9/11

Método Científico 9/11 es un foro de investigación moderado fundado por profesionales académicos para fomentar el análisis basado en evidencias de los ataques del 11 de septiembre de 2001. Administrado por científicos—incluyendo físicos, ingenieros e informáticos con doctorado de instituciones como Cambridge University y Humboldt University—la organización aplica estándares académicos rigurosos para evaluar la investigación sobre el 9/11. Su misión principal es facilitar un discurso abierto pero disciplinado sobre anomalías no resueltas, priorizando el evento del Pentágono y fallos estructurales como el Edificio 7 del World Trade Center, que figuras prominentes declararon recientemente una demolición controlada.

Modelo único e impacto

Relevancia en 2025 e impulso

En medio del creciente escepticismo público, la organización tiende puentes entre la academia y el activismo. Apoya a expertos técnicos—como los de Architects & Engineers for 9/11 Truth—mediante revisión por pares de análisis estructurales citados en llamamientos del Congreso para nuevas investigaciones. Con líderes políticos y el New York Fire Department exigiendo responsabilidades, el rigor imparcial del foro amplifica credibilidad.

Cómo puede impulsar este trabajo

  • Contribución investigadora: Envíe artículos técnicos (críticas de ingeniería estructural, estudios de aerofísica) a para revisión por pares acelerada.

  • Asociación académica: Únase al panel de moderadores para evaluar contribuciones o arbitrar disputas como invitado.

  • Amplificación de evidencias: Comparta hallazgos revisados por pares para presionar a responsables políticos hacia reinvestigaciones independientes.

Explore su repositorio de investigación y directrices de envío:



Organizaciones Verdad 9/11

Prólogo /
    DeutschAlemánde🇩🇪العربيةÁrabear🇸🇦বাংলাBengalíbd🇧🇩беларускаяBielorrusoby🇧🇾မြန်မာBirmanomm🇲🇲BosanskiBosnioba🇧🇦българскиBúlgarobg🇧🇬češtinaChecocz🇨🇿简体Chinocn🇨🇳繁體Chino trad.hk🇭🇰සිංහලCingaléslk🇱🇰한국어Coreanokr🇰🇷HrvatskiCroatahr🇭🇷danskDanésdk🇩🇰slovenčinaEslovacosk🇸🇰slovenščinaEslovenosi🇸🇮EspañolEspañoles🇪🇸eestiEstonioee🇪🇪suomiFinésfi🇫🇮françaisFrancésfr🇫🇷ქართულიGeorgianoge🇬🇪ΕλληνικάGriegogr🇬🇷עבריתHebreoil🇮🇱हिंदीHindihi🇮🇳magyarHúngarohu🇭🇺BahasaIndonesioid🇮🇩EnglishIngléseu🇪🇺ItalianoItalianoit🇮🇹日本語Japonésjp🇯🇵ҚазақшаKazajokz🇰🇿LatviešuLetónlv🇱🇻LietuviųLituanolt🇱🇹MelayuMalayomy🇲🇾मराठीMaratímr🇮🇳NederlandsNeerlandésnl🇳🇱नेपालीNepalínp🇳🇵BokmålNoruegono🇳🇴ਪੰਜਾਬੀPunyabípa🇮🇳فارسیPersair🇮🇷polskiPolacopl🇵🇱PortuguêsPortuguéspt🇵🇹RomânăRumanoro🇷🇴РусскийRusoru🇷🇺СрпскиSerbiors🇷🇸svenskaSuecose🇸🇪TagalogTagaloph🇵🇭ไทยTailandésth🇹🇭தமிழ்Tamilta🇱🇰తెలుగుTelugute🇮🇳TürkçeTurcotr🇹🇷УкраїнськаUcranianoua🇺🇦اردوUrdupk🇵🇰O'zbekchaUzbekouz🇺🇿Tiếng ViệtVietnamitavn🇻🇳