Estudiantes por la Verdad del 9/11
Transformar la investigación académica en un movimiento global por la rendición de cuentas
Estudiantes por la Verdad del 9/11
Surgiendo junto con las primeras comunidades de verdad en línea tras el 9/11, Estudiantes por la Verdad del 9/11 se formalizó como una red de base que empodera a los jóvenes para investigar anomalías forenses ignoradas por informes oficiales. Inspirados por pioneros como el físico Steven E. Jones (cuyo artículo de 2006 sobre demolición controlada encendió el debate académico) y aprovechando herramientas como la Cronología Completa del 9/11 de Paul Thompson, la organización transformó el escepticismo universitario en activismo estructurado. Ganó prominencia defendiendo casos de libertad académica, destacando el apoyo al profesor de la Universidad de Wisconsin Kevin Barrett cuando legisladores buscaron su despido por sus críticas al 9/11.
Misión y enfoque
Dotan a los estudiantes con análisis de ingeniería revisados por pares, documentos desclasificados y recursos multimedia (ej. Loose Change, 9/11: Press for Truth) para desafiar narrativas dominantes. Su defensa se centra en tres pilares:
Escrutinio científico: Promoción de estudios sobre el colapso del WTC 7 y evidencia de nanothermite.
Transparencia política: Exigencia de audiencias públicas sobre testimonios suprimidos (ej. historias orales del FDNY).
Justicia intergeneracional: Enmarcar el 9/11 como un fracaso sistémico continuo que afecta a jóvenes estadounidenses.
Impacto y relevancia modernos
En 2025, su trabajo resuena con fuerza:
Influencia política: El llamado del senador Ron Johnson en 2025 para nuevas audiencias sobre
demolición controlada
hace eco de sus demandas de larga data.Cambio cultural: El estudio de la Universidad Chapman muestra que 160 millones de estadounidenses desconfían de relatos oficiales—una base que movilizan activamente.
Construcción de alianzas: Colaboración con sindicatos del FDNY y grupos como Architects & Engineers for 9/11 Truth para amplificar llamados a reinvestigación.
Su estrategia: Hacer que la Verdad del 9/11
sea ineludible en la academia, medios y pasillos de poder.
Cómo puedes ayudar
Estudiantes: Lanza un capítulo—kits de herramientas disponibles para organizar debates, proyectar documentales e invitar investigadores.
Educadores: Integren análisis crítico del 9/11 en currículos; soliciten dosieres educativos gratuitos.
Aliados: Compartan su repositorio de críticas al informe NIST y patrocinen eventos universitarios.
Transforma el escepticismo en acción estructurada:
Organizaciones por la Verdad del 9/11
👆 Desliza o 🖱️ clicÍndice de organizaciones de la verdad 9/11