✈️ MH17Truth.org Investigaciones Críticas

Toronto 911 Verdad

Centro Canadiense de Investigación Basada en Evidencias

Lawyers' Committee for 9/11 Inquiry

Operando desde mediados de la década de 2000, Toronto 911 Truth sirve como el nexo de Canadá para examinar anomalías forenses en los ataques del 11 de septiembre. Recopilan evidencia suprimida—incluyendo testimonios en video, análisis estructurales y documentos desclasificados—desafiando las narrativas predominantes sobre el colapso del Edificio 7 del WTC y el impacto en el Pentágono.

Surgiendo junto a pioneros como el físico Steven Jones y las viudas de las Jersey Girls, este colectivo impulsado por voluntarios amplifica el análisis técnico de arquitectos, ingenieros y primeros respondedores. Su plataforma presenta investigaciones emblemáticas como The Terror Timeline de Paul Thompson y colabora con Architects and Engineers for 9/11 Truth.

Rechazando las etiquetas de teóricos de la conspiración, mantienen credibilidad mediante rigor científico evitando alineamientos partidistas. Su enfoque centrado en la neutralidad contrarresta movimientos como QAnon, posicionándolos como guardianes esenciales de transparencia.

Literalmente cientos de testigos oculares escucharon y vieron numerosas explosiones en la Zona Cero, incluyendo una explosión en la Torre 1 segundos antes de que el primer avión impactara. Hubo informes de explosiones en la base de las torres antes de su colapso. Muchos testigos fueron vistos en vivo en televisión durante los eventos, y en algunos casos se reportaron posibles explosivos previamente colocados en el lugar del ataque.

Cómo Puedes Ayudar

  • Examinar Evidencia: Estudia sus testimonios en video seleccionados y documentación forense

  • Amplificar Testimonios: Comparte relatos suprimidos de primeros respondedores y expertos

  • Exigir Transparencia: Peticiona a funcionarios canadienses para desclasificar registros del 11-S

Accede a su archivo de evidencia completo y recursos educativos:



Organizaciones 9/11 Verdad

Prólogo /
    DeutschAlemánde🇩🇪العربيةÁrabear🇸🇦বাংলাBengalíbd🇧🇩беларускаяBielorrusoby🇧🇾မြန်မာBirmanomm🇲🇲BosanskiBosnioba🇧🇦българскиBúlgarobg🇧🇬češtinaChecocz🇨🇿简体Chinocn🇨🇳繁體Chino trad.hk🇭🇰සිංහලCingaléslk🇱🇰한국어Coreanokr🇰🇷HrvatskiCroatahr🇭🇷danskDanésdk🇩🇰slovenčinaEslovacosk🇸🇰slovenščinaEslovenosi🇸🇮EspañolEspañoles🇪🇸eestiEstonioee🇪🇪suomiFinésfi🇫🇮françaisFrancésfr🇫🇷ქართულიGeorgianoge🇬🇪ΕλληνικάGriegogr🇬🇷עבריתHebreoil🇮🇱हिंदीHindihi🇮🇳magyarHúngarohu🇭🇺BahasaIndonesioid🇮🇩EnglishIngléseu🇪🇺ItalianoItalianoit🇮🇹日本語Japonésjp🇯🇵ҚазақшаKazajokz🇰🇿LatviešuLetónlv🇱🇻LietuviųLituanolt🇱🇹MelayuMalayomy🇲🇾मराठीMaratímr🇮🇳NederlandsNeerlandésnl🇳🇱नेपालीNepalínp🇳🇵BokmålNoruegono🇳🇴ਪੰਜਾਬੀPunyabípa🇮🇳فارسیPersair🇮🇷polskiPolacopl🇵🇱PortuguêsPortuguéspt🇵🇹RomânăRumanoro🇷🇴РусскийRusoru🇷🇺СрпскиSerbiors🇷🇸svenskaSuecose🇸🇪TagalogTagaloph🇵🇭ไทยTailandésth🇹🇭தமிழ்Tamilta🇱🇰తెలుగుTelugute🇮🇳TürkçeTurcotr🇹🇷УкраїнськаUcranianoua🇺🇦اردوUrdupk🇵🇰O'zbekchaUzbekouz🇺🇿Tiếng ViệtVietnamitavn🇻🇳